Metidos en Carretera
A continuación se describen los tramos abandonados de la autovía A-31 y la antigua N-330 a su paso por Casas del Campillo, un pequeño núcleo rural perteneciente al término municipal de Almansa. Son calzadas que, en muchos casos, han quedado aisladas del viario local y ya no tienen uso, ni siquiera para acceso a las propiedades colindantes.
En este tramo, la autovía se construyó desdoblando la carretera existente, dentro de las actuaciones programadas en el Plan General de Carreteras 1984-1991 para la ejecución de la autovía de Levante. Esto dio lugar a tres curvas con radios inferiores a 500 m y velocidad específica de unos 95 km/h. Otro de los problemas era la proximidad de los enlaces de Almansa (este) y Casas del Campillo, con la consiguiente zona de trenzado de unos 300 m de longitud en la calzada sentido Almansa, incompatible con las prescripciones de la instrucción de Trazado (3.1-IC).
Por este motivo, se redactó el proyecto de variante "Mejora local. Mejora de curvas en la CN-330, de Alicante a Francia por Zaragoza, puntos kilométricos 80,45 a 82,92. Tramo: Almansa-Villena. Provincia de Albacete (clave: 39-AB-4090)", que inicialmente contemplaba la utilización parcial de las calzadas antiguas como ramales de enlace.
Mejora local. Mejora de curvas en la CN-330, de Alicante a Francia por Zaragoza, puntos kilométricos 80,45 a 82,92. Tramo: Almansa-Villena. Provincia de Albacete (clave: 39-AB-4090). Fuente: Ministerio de Fomento
Esta variante se incluyó en las actuaciones del contrato de "Concesión de obras públicas para la conservación y explotación de Autovía A-31 del p.k. 124,00 al 235,40. Tramo: Bonete - Alicante (clave: AO-E-191)", por lo que se redactó un nuevo "Proyecto de construcción de obras de primer establecimiento de la autovía A-31 del p.k. 124,0 al 165,585. Tramo: p.k. 155,9 a p.k. 158,5", con algunas modificaciones respecto al diseño inicial. La principal era el desplazamiento del enlace de acceso a Casas del Campillo hasta el extremo sur de la variante para separarlo del enlace de Almansa (este). La ejecución de las obras concluyó en 2011. El aspecto final del tramo se puede ver en el siguiente gráfico.
Situación actual de los tramos antiguos de la A-31 y N-330 a su paso por Casas del Campillo (Albacete) sobre vuelo del SIGPAC de 2012. © SIGPAC
Empieza el recorrido por los tramos abandonados de la autovía A-31 en un paso de mediana situado en el extremo sur del antiguo trazado.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Unos metros más adelante termina la calzada que conducía a Alicante, construida a finales de los ochenta como desdoblamiento de la N-330.
Fuente: Metidos en Carretera
Lo mismo ocurre con la calzada sentido a Almansa, que en este caso es la original de la N-330 antes del desdoblamiento. Las marcas viales amarillas corresponden a la señalización de las obras de construcción de la variante.
Fuente: Metidos en Carretera
Hacia el norte también se interrumpe la calzada unos metros más adelante, pues la reordenación de la zona tras las obras incluyó la excavación del terraplén de la autovía para el paso de un camino secundario de acceso a Casas del Campillo.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Detalle de las bandas sonoras en la marca longitudinal que delimita el arcén. La vegetación va encontrando su camino a través de la explanada y el firme.
Fuente: Metidos en Carretera
Desde el corte del terraplén se puede observar la escollera construida para la contención de las tierras.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Y este es el aspecto de las calzadas recorridas desde este mismo punto.
Fuente: Metidos en Carretera
Imagen de la trinchera desde el otro lado.
Fuente: Metidos en Carretera
Continuando por la calzada sentido Almansa hacia Casas del Campillo. A partir de este punto, la otra calzada se utiliza como acceso al núcleo desde la autovía.
Fuente: Metidos en Carretera
La vegetación de la mediana sigue creciendo libremente.
Fuente: Metidos en Carretera
La calzada abandonada discurre a escasos metros de las edificaciones.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
El nuevo acceso se separa del tronco de la autovía para tomar los antiguos ramales de enlace.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
A partir de este punto vuelven a quedar abandonadas las dos calzadas de la autovía. El paso superior se sigue utilizando para el acceso al núcleo. Tiene dos vanos de unos 24 m de luz libre con continuidad sobre la pila. El tablero es una viga cajón de hormigón pretensado y tiene una anchura de 8 m y un canto de 1 m.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Todavía quedan restos de los últimos desvíos por las obras, que nadie se preocupó de retirar.
Fuente: Metidos en Carretera
Además, se conservan el ramal de enlace y el carril de decelaración de la antigua salida.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
En la otra calzada también se abría el carril de deceleración antes de llegar al paso superior.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Cimentación y anclajes de una banderola de señalización ya retirada.
Fuente: Metidos en Carretera
Como ya se ha indicado, la calzada superior de la estructura continúa en uso.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Detalles de tablero, pila y estribos abiertos.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Después del puente se situaba la salida en la calzada sentido Almansa.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Los ramales de enlace de este lado también han quedado abandonados.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
A continuación, la incorporación y el carril de aceleración, ya cerca de otro paso de mediana.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Finaliza el recorrido por la autovía en la otra calzada, viendo cómo se abre el carril de deceleración.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Hay un detalle en el recorrido realizado por la autovía que llama la atención.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Se trata de una calzada mucho más antigua de la N-330, abandonada cuando se acondicionó la carretera dentro de la actuación "Ensanche y mejora del firme en la CN-430, de Badajoz a Valencia, y la CN-330, de Murcia y Alicante a Francia por Zaragoza, p.k. 281,000 al 336,090. Provincia de Albacete (clave: 1-AB-224)", correspondiente al itinerario Madrid-Alicante del programa REDIA.
© SIGPAC
Este tramo comienza cerca de las edificaciones y se interrumpe en el terraplén de acceso a la estructura anteriormente descrita.
Fuente: Metidos en Carretera
Todavía se pueden observar restos de las marcas viales amarillas que delimitaban el eje de calzada.
Fuente: Metidos en Carretera
El final del tramo ha quedado convertido en una escombrera. La anchura de la plataforma es de 5-6 m aproximadamente.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Por último, unas imágenes del recorrido de vuelta. La recta final está alineada con la calzada antigua de la autovía.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Como curiosidad se incluyen las siguientes imágenes del acto de inauguración de la autovía Almansa-Alicante el 14 de marzo de 1989, que tuvo lugar precisamente en este punto.
Fuente: Informativos RTVE
Fuente: Informativos RTVE
Y para terminar, unas capturas antiguas de Google Maps Streetview, en las que las antiguas calzadas de la autovía se encuentra todavía en servicio.
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Fuente: Google Maps Streetview
Última actualización: 20 de mayo de 2017
Inicio | Artículos | Viajes | Documentos | Vídeos | Actualizaciones | Imágenes para el Recuerdo | Mapa Web
© Metidos en Carretera · 2016 | Contacto: miliar@telefonica.net | Metidos En Carretera | Metidos En Carretera | Metidos En Carretera | Carreteros