Metidos en Carretera
Tras la intersección, empieza el tramo de titularidad autonómica. En este punto se ha dispuesto señalización que advierte del cierre de la vía a causa de los desprendimientos y establece un itinerario alternativo por las carreteras N-320 y CM-2009, aunque no exiten obstáculos físicos que impidan la circulación. Este tramo forma parte del sendero de gran recorrido "Camino Natural del Tajo" GR 113.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Al inicio del descenso de la coronación de la presa al fondo del valle por su ladera izquierda, se encuentra una nueva señal de peligro por desprendimientos.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
A continuación comienza el tramo más característico de esta carretera provisional: una sección que discurre en visera por el anticlinal cretácico horadado por el río Tajo para conformar el estrecho de Entrepeñas. Esta formación caliza del Cenomanense Superior presenta alternancia de estatos más margosos, y en consecuencia más blandos, en los que la erosión ha retranqueado la fachada rocosa hacia el interior del macizo, circunstancia aprovechada para la construcción de la variante.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
En sus primeros metros, la visera corta oblicuamente diversos estratos del anticlinal, lo que da lugar a una sección transversal con gálibo vertical más reducido.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Son visibles los problemas de estabilidad del macizo rocoso, con serios desprendimientos de material que justifican la señalización existente al inicio del tramo.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Tras atravesar esta zona más conflictiva, la visera continúa por un estrato más blando en el que la pared rocosa se encuentra ligeramente retranqueada facilitando la inserción de la carretera, como se ha explicado anteriormente.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
La rasante desciende hacia el fondo del valle siguiendo la ligera pendiente del flanco occidental del anticlinal.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Al final del abrupto tramo en visera hay una transición a una sección a media ladera.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
En este punto se encuentra otra señal de prohibición de estacionamiento similar a la anteriomente descrita.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Los farallones rocosos que atraviesa la carretera condicionan el trazado.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
A lo largo del recorrido se encuentran numerosos malecones de hormigón ciclópeo.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Algunos de ellos han sido objeto de reparaciones de rejuntado, para evitar su deterioro por disgregación de la pasta de cemento y desprendimiento del árido.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Aunque la mayor parte del trazado discurre a media ladera, para la construcción de la carretera fue necesaria la excavación de algunos desmontes en la roca con taludes subverticales.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
En cualquier caso, las alineaciones se han adaptado a la fragosa topografía de la ladera para evitar volúmenes importantes de movimientos de tierra.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Tras un descenso continuo en todo el tramo, la carretera alcanza el fondo del valle.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Al final de la pendiente, en el acceso al puente de Auñón, se encuentra una señalización similar a la existente en el otro estribo. Se trata de dos placas metálicas de la Instrucción de Carreteras de 1939, aunque con inscripciones repintadas posteriormente, que advierten de la proximidad de esta estructura sobre el río Tajo y del estrechamiento que provoca en la calzada. En el panel inferior se observa la tipografía característica de la citada Instrucción.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
En el reverso se pueden distinguir las siglas "OP" en la placa triangular, el relieve de las inscripciones en la inferior y los rebordes de existentes en ambas.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
El tramo finaliza en el estribo sur del puente, donde se encuentra la intersección con el acceso a la urbanización Carrascosilla y el trazado original de la carretera N-320, que en la actualidad conduce al pie de la presa.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
En este acceso también se encuentra señalización que prohíbe la circulación por el tramo por el peligro de desprendimientos.
Fuente: Metidos en Carretera
Fuente: Metidos en Carretera
A continuación, la carretera CM-9222 atraviesa el puente y continúa por el antiguo trazado de la N-320 hasta su intersección con la CM-2009.
La antigua carretera N-320 en el embalse de Entrepeñas y el puente de Auñón (Guadalajara)
Las variantes de Sacedón de la carretera N-320 (Guadalajara)
La variante de la carretera N-320 en el embalse de Entrepeñas entre Sacedón y la presa (Guadalajara)
Consejería de Fomento. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara, Diputación de Guadalajara
Imágenes, Revista Cinematográfica, nº 710 (1958). La cuenca del Tajo
Plan General de Obras Públicas. Tomo I. Caminos (Comité Directivo de Obras Públicas, 1940)
Última actualización: 7 de enero de 2023
Inicio | Artículos | Viajes | Documentos | Vídeos | Actualizaciones | Imágenes para el Recuerdo | Mapa Web
© Metidos en Carretera · 2016 | Contacto: miliar@telefonica.net | Metidos En Carretera | Metidos En Carretera | Metidos En Carretera | Carreteros